top of page

TEC Puerto de La Guaira: Oportunidad tangible para el comercio exterior


Moderna y avanzada tecnología, personal altamente calificado y las tarifas portuarias más competitivas del mercado, son algunas de las bondades de la Terminal Especializada de Contenedores (TEC) del Puerto de La Guaira que la convierten en una atractiva ruta para el transbordo internacional.

Con una inversión de 400 millones de dólares en alianza estratégica entre el Gobierno Nacional, a través de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) y la empresa portuguesa Teixeira Duarte, este terminal, inaugurado por el presidente Nicolás Maduro en abril de 2017, permite el recibimiento de embarcaciones con esloras de hasta 335 metros, lo que implica que tengan una capacidad de carga de entre 4 mil y 8 mil contenedores.

De acuerdo con el ingeniero Rui Cardoso, representante de Teixeira Duarte y director general de la TEC, este proyecto permite “potenciar el tráfico y comercio marítimo, además de ser un vehículo promotor de las exportaciones”, y al mismo tiempo ser un producto de exportación no tradicional en sí, puesto que ofrecen el servicio a otros países, “lo que puede generar un ingreso de divisas a Venezuela, entre 200 y 300 millones de dólares al año”, aseguró.

Cardoso manifestó que se tiene previsto que la TEC se posicione como el mejor puerto en todo el comercio de El Caribe y una estructura que funja como ejemplo para modernizar el resto de los puertos venezolanos, que se convierta en un Puerto Escuela. Cuenta con grúas STS, provenientes de China, que garantizan la reducción en el tiempo de desembarque de los contenedores y agilizan la atención de las embarcaciones de manera simultánea.

Antes de la puesta en marcha de esta Terminal, el Puerto de La Guaira solo recibía buques de primera y segunda generación conocidos como Handy Sub Panamax; ahora pueden arribar buques de quinta generación con capacidad de hasta 8 mil contenedores, conocidos como Post Panamax.


Mippcoexin

52 visualizaciones0 comentarios
bottom of page